Autor: rzjoan

Al Albratros. Poema de Walt Whitman

Autor: Walt Whitman (De la Obra: «Whitman. Poesía Completa». 1876/1881). Traducción al español: Pablo Mañé. Colaboración: Jorge MERY G. Tú, que has dormido la noche entera sobre la tormenta, que despiertas descansado sobre tus alas prodigiosas (¿se ha desatado la tempestad brutal? Por encima de ella asciendes y reposas en el cielo, ese esclavo que te acunó); ahora pareces un punto azul, lejano, flotando en el cielo; a la luz que comienza te observo desde la cubierta (yo mismo no soy más que una mota, un punto en la flotante amplitud del mundo). Lejano, lejano en el mar, luego que las bravías corrientes han sembrado la playa de despojos náufragos, al retornar el día, como ahora, te ves feliz y sereno. como el alba rosada y elástica, como el sol deslumbrante, como la límpida extensión de aire cerúleo también tú retornas. Tú, nacido para medirte con la tempestad (eres todo alas) para competir con cielo y tierra, con mares y huracanes, tú, navío del aire que jamás arriaste velas, durante días y hasta semanas recorriste, infatigable, espacios y reinos, siempre avanzando; en el crepúsculo miraste al Senegal, a la enlutada América que surgía entre relámpagos y nubes preñadas de rayos. En éstos, en tus experiencias, va mi alma. ¡Cuántas alegrías! ¡Cuántas alegrías las...

Read More

Inauguración de las obras realizadas por la Armada en la Isla Hornos

INAUGURACIÓN DE LAS OBRAS REALIZADAS POR LA ARMADA EN LA ISLA HORNOS. El jueves 28 de Septiembre del 2006, en horas de la tarde, despegó el P-3 “Orión” desde Punta Arenas con destino a Puerto Williams conduciendo al Sr. Comandante en Jefe de la Armada, Almirante don Rodolfo Codina Díaz, a la Subsecretaria de Marina Sra. Carolina Echeverría, al Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contralmirante Sr. Edmundo González Robles, y a una pequeña comitiva de oficiales de la Plana Mayor del Sr. Almirante a la cual estaba invitado el subscrito – en su condición de Presidente de la Cofradía de los Capitanes del Cabo de Hornos de Chile – para participar en la inauguración de las obras construidas por la Armada en la isla Hornos. Después de cruzar la cordillera Darwin, fuertes vientos, lluvia y baja visibilidad estremecieron la aeronave durante su aproximación al canal Beagle. Sin embargo, al aproximarnos al aeropuerto GUARDIAMARINA ZAÑARTU, las condiciones habían mejorado y un sol radiante y viento calmo nos permitieron aterrizar sin novedad y disfrutar de la belleza del paisaje de este idílico lugar. El subscrito y otros miembros de la comitiva del Sr. CJA fuimos hospedados en el hotel LAKUTAIA, expresión yámana que significa “bahía del cormorán real”, que ha sido totalmente remozado. El edificio fue de la antigua hostería WALA, que fue adquirida por un grupo de...

Read More

EL LEGENDARIO CAP HORNIER

Por Rosa Zamora El Mercurio de Valparaiso – Reportajes Domingo 22 de octubre de 2006 Aunque pasó sus últimos días en una apacible quinta de El Belloto, donde se entretenía produciendo vino y jugos, fue un lobo marino con todas las de la ley y el motivo central de su vida siempre se meció en las aguas del enorme y misterioso océano. Porque el capitán Robert Miethe Kriews fue, junto a R. Hilgendorff y H. Nissen, uno de los más legendarios cap hornier albatros de todos los tiempos y se instaló con toda justicia en esa especie de cielo reservado a los marinos que en los siglos pasados atravesaban el Cabo de Hornos al mando de enormes veleros, expuestos a los más grandes peligros que sólo su pericia era capaz de prever y sortear. El capitán Miethe cruzó nada menos que 42 veces esa ruta de naufragios a pura vela, sin que jamás perdiera un solo hombre, sin que jamás a su barco lo tocara el ventarrón de la mala suerte…y vivió para contarlo a sus hijos, nietos y amigos, en la soleada quinta quilpueína que se transformó en el último puerto de su prolongada existencia. 5.400 MTS 2 DE VELAMEN Nacido el 28 de julio de 1877 en Lippe, un puerto pesquero del Mar del Norte, en Alemania, Robert sólo tenía ojos para el mar y a los...

Read More
need help with term paper